Inicio > zonificación
zonificación
Casa Editorial:
Amsterdam UniversityLugar de Publicación:
Amsterdam
Países BajosCasa Editorial:
SGCANEcobonaCondesanProyecto Páramo AndinoPrograma BioAndesEcoCienciaNatureServeLTA-UNALMIAVHICAE-ULACDC-UNALMRUMBOL SRL.Lugar de Publicación:
Lima
PerúLugar de Publicación:
Quito
EcuadorLugar de Publicación:
Quito
EcuadorLugar de Publicación:
Quito
EcuadorEcuadorLugar de Publicación:
Quito
EcuadorLugar de Publicación:
Quito
EcuadorAdjunto:


Lugar de Publicación:
Quito
EcuadorLugar de Publicación:
Quito
Ecuador El enfoque del Proyecto es la implementación de medidas de adaptación a una de las principales dinámicas en el páramo andino (Ganadería de altura). Con un enfoque metodológico de adaptación comunitaria se busca que la población refuerce en base a su experiencia mejores maneras de reducir la vulnerabilidad a la variabilidad climática y su efecto en sus Medios de Vida. La pequeña ganadería de altura es una práctica muy enraizada en la cultura altoandina. Muchos estudios demuestran que dicha práctica económica ya no es rentable sin embargo para la población esto no es un argumento válido pues la crianza de ganado constituye un mecanismo efectivo de flujo de caja de la economía familiar. Siendo que la emisión de metano es una de las principales fuentes de emisiones y una de las principales razones de la presión social hacia los páramos; se hace inminente el buscar modelos de producción pecuaria alternativos como una respuesta de mitigación del Ecuador y por tanto una prioridad en la inversión pública. Se ejecuta en Provincia Napo, Cantón Quijos, Parroquia de Papallacta
Institución Responsable:
ECOPARPáginas
Bases de datos sobre conservación
Av. República del Salvador N34-127 y Suiza, Edificio Murano Plaza, Piso 12
Quito
Pichincha
Ecuador
+593 2 2463713
+593 2 2261075
Quito
Pichincha
Ecuador
+593 2 2463713
+593 2 2261075