Modelo para evaluar la vulnerabilidad de las coberturas vegetales de Colombia ante un posible cambio climático utilizando SIG con énfasis en la cobertura nival y de páramo.
Principales Conclusiones
La Zona de vida en el páramo subalpino (p-SA) o del páramo propiamente dicho de acuerdo con Cuatrecasas, pasaría en un 100% a Bosque Húmedo Montano (bh-M).
La Zona de vida del páramo pluvial subalpino (pp-SA) cambiaría aproximadamente en el 92% de su extensión, pasando a Bosque muy húmedo Montano (bmh-M) en un 76,2%, a bosque pluvial Montano el 9,42%, a bosque húmedo Montano el 6,05% y a bosque pluvial Montano el 0,1%.
En el caso específico de la zona de vida Tundra Pluvial Alpina (tp-A) o Superpáramo de acuerdo con Cuatrecasas, pasaría el 99,7% a páramo pluvial Subalpino (pp-SA) y el 0,34% a páramo Subalpino (p-SA).
La Zona de Vida Nival (N) se vería afectada en el 92%, desplazándose un 64,7 % a Páramo Pluvial Subalpino (pp-SA), y un 27,1% a Superpáramo o Tundra Pluvial Alpina (tp-A).
Orden de Entrada
45