Estrategia de adaptación al cambio climático de los sistemas recursos hídricos y agricultura
Organización
Año
Citación
Descripción
En el marco del proyecto “Fomento de las capacidades para la fase II de adaptación al cambio climático en Centroamérica, México y Cuba”, se desarrolló la estrategia de adaptación al cambio climático, la cual se dirigió a los diferentes actores de la Cuenca n° 64, que viven en dos departamentos: León con cuatro municipios (León, Quezalguaque, Telica y La Paz centro) y Chinandega con seis municipios (Chinandega, El Viejo, Realejo, Corinto, Posoltega y Chichigalpa), para contribuir al proceso local de adaptación al cambio climático. Así, esta propuesta formuló la manera de
incidir en los problemas encontrados con alternativas de solución mediante medidas de adaptación, que a su vez promovieran el manejo integral y sistémico de los ecosistemas y el uso sostenible de los recursos naturales, integrando la participación de los actores, organismos, gobierno local e instituciones para promover el desarrollo de los sectores económicos del desarrollo (agropecuarios, forestales y otros), así como la disminución de la degradación y contaminación de los ecosistemas y del recurso hídrico en particular (MARENA, 2008: 7).
Precisamente, fueron construidas las líneas estratégicas de acción con miras a que la población de la Cuenca n° 64 conociera su vulnerabilidad al cambio climático e incorporara en sus políticas y planes de desarrollo locales las medidas de adaptación a los efectos adversos del mismo. Estas líneas y medidas fueron:
- Conservación del suelo y agua
- Participación, gestión y coordinación inter institucional para la formación de capacidades y aplicación del marco legal ambiental
- Incremento de la productividad del suelo
- Reconversión de los sistemas de producción